Las ciudades más futboleras del mundo
Con la reciente final de Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, los dos grandes equipos de Buenos Aires y dominadores históricos del fútbol argentino, me he planteado cuáles son las ciudades más futboleras del mundo, ya sea por afición, historia, número de equipos, tradición...
A lo largo de estos años, y como aficionado al fútbol, he aprovechado mis viajes para disfrutar de grandes estadios, ver partidos de diferentes ligas y vivir el ambiente futbolístico de ciudades que, a pesar de su diversidad, comparten la pasión por un deporte que en muchos casos trasciende de la mera competición.
De todas las ciudades que he visitado, estas son las 10 que más me han transmitido ese entusiasmo futbolístico:
Buenos Aires
Efectivamente Buenos Aires no podía faltar en la lista. Más de la mitad de los equipos de la primera división argentina están ubicados en su capital. Además de los mencionados River Plate y Boca Juniors, equipos como Racing, Independiente, San Lorenzo de Almagro o Vélez Sarsfield son instituciones que han hecho historia en el fútbol Sudamericano.
Durante mi estancia en Buenos Aires visitaría la Bombonera, el estadio de Boca Juniors, un lugar en el que se respira fútbol en estado puro, además de coincidir con el fin de semana de los superclásicos, en el que se enfrentan los equipos de mayor rivalidad histórica del país. La ciudad estaba directamente paralizada, y es que en Buenos Aires el fútbol es mucho más que un deporte.
Estadio de la Bombonera Museo del Boca Juniors
Montevideo
Madrid
Madrid siempre ha sido para mí sinónimo de fútbol, y es que no han sido pocas las ocasiones en las que he aprovechado viajes a la ciudad para ver a mi equipo, el Atlético de Madrid, ya sea en el Vicente Calderón o en el recientemente inaugurado Wanda Metropolitano. La presencia del Real Madrid, uno de los clubs deportivos más influyentes del mundo (cuyo estadio, el Santiago Bernabéu, tiene capacidad para 80.000 espectadores) hace que la ciudad viva uno de los mejores derbis de Europa, y la presencia de equipos como Rayo Vallecano, Getafe y Leganés, actualmente en primera división, hacen que Madrid sea una de las capitales europeas con más equipos jugando a primer nivel.
Estadio Vicente Calderón Estadio Wanda Metropolitano
Milán
Río de Janeiro
Estadio de Maracaná Aficiones en un Flamengo - Fluminense
Londres
Que Reino Unido haya inventado el fútbol va a ser algo que estará presente en este listado, y es que son varias las ciudades británicas que viven el fútbol de una manera especial, empezando por su capital. En la actual temporada Londres cuenta con 6 equipos en la Premier League (Chelsea, Arsenal, Tottenham, West Ham, Fulham y Crystal Palace), además de equipos como el Charlton Athletic, Milwall o Queens Park Rangers, que a pesar de jugar en divisiones inferiores son capaces de llenar sus estadios cada fin de semana.
En mis viajes a Londres he visitado estadios como el del Chelsea, Stamford Bridge, y a pesar de mis intentos nunca he podido ir a un partido en directo, ya que siempre que lo he intentado me he encontrado con el cartel de no hay billetes. En Londres, al igual que en Buenos Aires, prácticamente cada barrio tiene un equipo profesional, y el apoyo de las aficiones es comparable al de muy pocas capitales del mundo.
Glasgow
STamford Bridge, estadio del Chelsea FC Celtic - Motherwell en Celtic Park
Sao Paulo
De vuelta en Brasil, la ciudad más poblada del país tenía que estar presente al albergar a tres de los equipos más importantes del fútbol sudamericano: el Sao Paulo FC, con sede en el Estadio Morumbi (67.000 espectadores), el Corinthians (con un nuevo estadio con capacidad para 45.000 espectadores y sede del partido inaugural del Mundial 2014) y el Palmeiras, el equipo más laureado del país y que, al igual que el Corinthians, inauguró recientemente su estadio, el Allianz Parque, con capacidad para 45.000 espectadores.
Estadio Allianz Parque, del Palmeiras
Manchester
De vuelta en Inglaterra tenemos que hablar de Manchester, ciudad que alberga a dos de los equipos más ricos del fútbol actual, el United y el City. Si el Manchester United presume de tener un palmarés envidiable (20 ligas, 11 FA Cup, 3 Copas de Europa...) y ser uno de los equipos con más historia, tradición y número de seguidores del mundo, el Manchester City está viviendo en sus últimos años la mejor época de su historia. Tras la compra del club por parte de un grupo inversor de Abu Dhabi en el año 2008 se ha convertido en uno de los equipos más ricos del mundo, siendo capaz de incorporar a jugadores de talla mundial y ganar el campeonato inglés hasta en 3 ocasiones. Si el United juega sus partidos en el mítico Old Trafford, con capacidad para 75.000 espectadores, el City hace lo propio en el Etihad Stadium, con capacidad para 55.000. Sin duda una de las ciudades más futboleras del planeta.